Gastronomía Nariñese
Entradas y platos fuertes
- El cuy, conejillo de Indias o curí, principalmente asado a la brasa.
- El frito o fritada: especie de fricasé de carne generalmente de cerdo y que se acompaña con mote, crispetas (maíz pira) tostado, papas con cáscara, o con tortillas de papa o Lapingachos
- El mote (maíz tierno pilado y cocido).
- El hornado: cerdo preparado al horno, se acompaña de mote.
- La trucha arcoíris asada en el corregimiento de El Encano, laguna de la Cocha
Bebidas
- Los hervidos: Bebidas calientes preparadas a base de jugo de frutas, usualmente lulo, mora, o maracuyá, y licor tipo aguardiente o chapil.
- Canelazos: La bebida anterior, preparada con infusión de canela.
- El Champús.
- La juanesca o fanesca, un plato típico tradicional en la Semana Santa a base de zapallo o auyama.
- Sopas y guisados de ollocos o ullocos
- Las habas tostadas o cocinadas, con queso y choclo o maíz.
- La sopa poleada.
- El locro (sopa de verduras).
Dulces y postres
- El tamal con masa de dulce.
- Dulce de chilacuán o papayuela.
- Postres de natas o de leche.
- Los helados de paila: postre helado artesanal (elaborado en paila de cobre sobre hielo picado) usualmente de leche y de jugo de mora.
- Los quimbolitos.
- Las almendras de leche: dulces cuya forma característica (aunque no el sabor y los ingredientes) es de una almendra pues se elaboran con leche y canela.
- Las colaciones de azúcar: bombones coloreados de caramelo batido con anís.
Otros platos
- Empanadas
- pepinos rellenos
- morcillas
- viudo de pescado
- sopa de indios
- mondongo
- dulce de guanábana
- cascos de guayaba
- arequipe.
Panes (amasijos)
- Las pambasas (pan tradicional).
- Las allullas (pan de dulce tradicional).
- Las Empanadas de harina con guiso base en arroz cocido y arveja ídem, (el guiso compuesto puede variar infinitamente). Nunca con guiso base de papa. (Ver empanada en Colombia)
- Las Empanadas de añejo con guiso base en arroz cocido y arveja ídem, (el guiso compuesto puede variar infinitamente). Nunca con guiso base de papa. (Ver empanada en Colombia)
- Las hojaldras o tortillas de harina.
- Deditos de queso.
- Pastel de queso (pastelillos elaborados en hojaldre blando dulce).
- Las orejas (hojaldre sólido y azúcar).
- Las berlinas (especie de donut)
No hay comentarios:
Publicar un comentario