La gastronomía caribeña de la isla tuvo un cambio muy importante, cuando llegan los esclavos africanos, para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar, la inmigración de orientales, que provenían de la India y de China. Todo esto trajo nuevos sabores y así nació en la isla la cocina creole o criolla.
Esta cocina se formó con platos picantes, pescados, camarones, carnes, frutas y vegetales. Adicionando el uso de las frutas tropicales, como la piña, guayaba y maracuya. Vegetales como la ahuyama ( calabaza), berenjena, la yuca -que se usa para hacer pan-, el ají y los frijoles.
Todo esto mancomunado dio nacimiento a la cocina criolla que hoy forma parte de su gastronomía autóctona.
Todo esto mancomunado dio nacimiento a la cocina criolla que hoy forma parte de su gastronomía autóctona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario