Gastronomía de las islas caiman

Actualmente, lo que se conoce como "comida típica" en las Islas Caimán no es realmente la cocina tradicional de los habitantes originales del archipiélago, sino que a la herencia cultural de las islas se les han ido aunando a lo largo de los siglos influencias jamaicanas, hondureñas y antillanas. El lugar idóneo para probar todas las especialidades del archipiélago es sin duda la isla de Gran Caimán, en donde se encuentran los mejores restaurants. El pescado es omnipresente en las mesas, bien sea en forma de guisos, a la brasa o a la parrilla; podemos encontrar meros, atún, pargos rojos, lubinas, barbos de los ríos y también deliciosos mariscos, entre los cuales la reina sin duda es la langosta. Un plato muy curioso y apliamente consumido de distintas formas son las caracolas marinas, y además también es tradicional degustar lacarne y la sopa de tortuga. Actualmente, la carne de este animal procede en su totalidad de la granja Cayman Turtle Farm, donde la cría es controlada y además también se llevan a cabo programas de conservación de la especie. 

Más de ciento cincuenta restaurantes para todos los bolsillos y gustos salpican el territorio deGran Caimán. En ellos es posible degustar los pescados y mariscos mencionados, que por lo general suelen ir acompañados de frutas, hortalizas y cereales como el coco, el ñame, los guisantes, el arroz o el plátano. Otro plato tradicional de las Islas Caimán es el llamadococonut dinner o rundown: se trata de un guiso de pescado cocido en leche de coco y acompañado de una amplia variedad de verduras como calabaza, cebolla, pimientos, guindilla y cho-cho o chayote, una hortaliza típica del Caribe. Aparte de este guiso, en las Islas Caimán es tradicional preparar el pescado a la sartén. La presencia inglesa llevó a las islas el tradicional fish and chips, pero allí se transformó en fish’n fritters (o flitters). También es habitual degustar pescado adobado o especiado frito en aceite de coco, o en forma de albóndigas, también fritas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario