domingo, 24 de noviembre de 2013

Gastronomía de Grecia

La gastronomía de Grecia es la cocina y las artes culinarias practicadas por los habitantes de Grecia. Dada la geografía y la historia de Grecia, el estilo de cocina es típicamente mediterráneo, con técnicas e ingredientes compartidos con Italia, la cocina de Oriente Medio y las gastronomíasprocedentes de los Balcanes. Los orígenes de los preparados hoy en día difieren lógicamente de la alimentación en la Grecia Antigua.
La cocina de la Grecia continental, en particular del norte del país como en Macedonia, es muy distinta a la gastronomía de las islas.

  • Avgotarajo, huevas de pescado saladas y desecadas.
  • Tzatziki, yogur con pepino y ajo batidos, esta salsa fresca se suele emplear como salsa para mojar, el tzatziki proviene de la cocina turcaque hace una salsa bebida denominada cacık. Esta es una de las salsas más conocidas internacionalmente.
  • Taramosalata, que es hueva de pescado mezclada con patatas cocidas o pedazos de húmedos de pan.
  • Spanokopita, espinacas envueltas en pasta.
  • Tyropita, queso (generalmente feta) envuelto en pasta.
  • Spanakotiropites, empanadillas de queso feta y espinacas.
  • Otras alimentos enrollados en pasta como el: kotopita (pollo), spanakotiropita (espinacas y queso), hortopita (verdura), kreatopita (carne), etcétera.
  • Saganaki, queso frito (se suele servir acompañado de otros ingredientes tales como gambas).
  • Dolmades se trata de hojas de parra rellenas que envuelven bien sea carne, arroz o vegetales. Este plato proviene del turco 'dolma' = 'envuelto'.
  • La ensalada griega (horiatiki), con tomate, pepino, cebolla y a veces pimiento, acompañados de aceitunas y queso feta, y aliñados con aceite de oliva y orégano. A veces se acompaña con lechuga.
  • Pikilia (‘surtido’), unos entremeses de encurtidos (pepinillos, apio, cebollas, etcétera) con gambas, camarones fritos, rodajas de tomate y/o pepino (frecuentemente con su cáscara),aceitunas y trozos de queso feta, frecuentemente rociado todo de forma generosa con zumo de limón.


No hay comentarios:

Publicar un comentario