domingo, 24 de noviembre de 2013

Gastronomía de Oman


Por lo general la cocina omaní es muy sencilla, aderezada con muchas especias para completar los platos, que normalmente consisten en pollo, pescado y cordero, que varían de región en región. Por lo general los platos van acompañados de arroz, gran variedad de sopas y caldos, ensaladas, curry y vegetales frescos. En el desierto muchos omaníes toman un dulce llamado halwa. Normalmente se sirve antes de la consumición del kahwa, un tipo de café muy popular y que se considera símbolo de hospitalidad. Otras bebidas populares son el laban (una especie de mantequilla salada) y yogures líquidos.
Para las festividades se preparan platos especiales, siguiendo tradiciones islámicas. La diversidad gastronómica de estas ocasiones es muy diversa, aunque sólo se preparan en estas ocasiones.

Gastronomía de Yemen

La Gastronomía del Yemen es una de las cocinas del Oriente Medio que se caracteriza por la diversidad de ingredientes y el uso de especias picanteYemen era conocida antiguamente como 'Yemen del Sur' y 'Yemen del Norte' y en el año 1990 se fusionaron en la denominada República del Yemen.

El plato nacional del Yemen es el saltah (سلطة) que posee ligeras variantes regionales a lo largo del territorio. La base del plato tiene su origen en un estofado de carne turco denominado maraq(مرق), se acompaña de una pasta de fenogreco, el sahawiq (سهاويق) o sahowqa (una mezcla de chillies, tomates, ajo y diversas hierbas picadas en una salsa.) arroz, patata, huevo revuelto, y diversas verduras. Se suele comer con pan plano.
Otros platos conocidos son:
  • Aseed
  • Fahsa
  • Thareed
  • Samak Mofa
  • Lahm Mandi
  • Fattah
  • Shafut
  • Bint AlSahn
  • Jachnun

Gastronomía de Arabia Saudita

La gastronomía árabe es el conjunto de cocinas pertenecientes a los países árabes. Se puede decir que es el conjunto de comidas tradicionales a los ciudadanos de los Estados árabes del Golfo incluyendo todos los países de la Península Arábica, los países del norte de África cuya mayoría de idioma es el idioma árabe.
La cocina Árabe se puede ver fácilmente que es una mezcla equilibrada de características gastronómicas mediterráneas y decocina India en el empleo de las especias.

Antes que nada debemos saber que la importación y el consumo de alcohol están estrictamente prohibidos por la Ley del Corán. Se beben zumos de frutas y agua. El té se perfuma con diferentes hierbas, se bebe todo el día y es delicioso, también se bebe café. El "champagne saudí" es un zumo de manzana con agua mineral gasificada. 

En las grandes ciudades encontraremos toda la oferta de la gastronomía internacional en restaurantes y en los hoteles. Los cafés son desplazados poco a poco por las cadenas de comida rápida. 
La comida principal es la del mediodía y la base de la misma es la carne de cordero, las especias y las verduras como berenjenas, cebollas, pepinos...las ensaladas agridulces (verduras y frutas frescas y secas sazonadas con yogurt y limón), las sopas y los postres muy dulces y perfumados. 
Kebabs: carne de cordero, arroz, huevo, tomates, cebollas, especias. 
Hummus: puré de garbanzos, ajo y limón. 
Pita: típico pan árabe 
Tabule: cus-cus, cebollas, pimientos, pepinos, ajo, aceite y limón Shikamba: sopa de albóndigas de cordero muy cremosa 
Kofta: carne molida, arroz, espinacas, tomates, cebollas. 

En la ciudad portuaria de Yida se consumen deliciosos pescados y frutos de mar, muy buenos restaurantes se encuentran sobre el camino costero.


Gastronomía en Arabia Saudí

Gastronomía de Republica Centroafricana

La gastronomía de esta zona destaca por el pescado fresco de río como la perca o seco, que se prepara con una salsa especiada con ñames o plátanos macho. La carne más común es elantílope, el mono y el facóquero, además de otras carnes como la de cocodrilo, la de mono, vaca y pollo. Estos platos puedan ir acompañados de mandioca, arroz o plátanos fritos, además de numerosas clases de salsas.
Como postre, frutas tropicales son abundantes y muy sabrosas, sobre todo los mangos y las papayas.

los platillos no son muy conocidos por llo regular hacen platillos exotin demancos de los cuales la mayoria son demandados por proteccion animal como toda especie de mono o gorila

Gastronomía de Camerun

La Gastronomía de Camerún es una de las más variadas de África debido a que Camerún es un cruce de caminos entre el norte, el oeste y el centro del continente. Se encuentra influenciada por la cocina francesa debido a la época colonial.

El plato nacional del Camerún es el ndolé, un estofado que consiste en hojas amargasnueces y pescado o carne de cabra.1 Entre los cameruneses existen las brochetas (generalmente de pollo, cordero o cabra), sangah (una mezcla de maiz, hojas de cassava) y ndolé (un estofado especiado de verduras marisco, carne de cerdo y pasta de cacahuete).



Gastronomía de Nigeria

La gastronomía de Nigeria es una rica mezcla de hidratos de carbono tradicionalmente africanos tales como el ñame y la yuca, así como también las sopas deverduras hechas de hojas verdes nativas. Elogiado por los nigerianos por la fuerza que da, el Garri es un polvo de grano de yuca que puede ser fácilmente consumido como una comida y es bastante barato. El ñame es, ya sea frito en aceite o machacado para hacer un puré de papa, es diferente de los guisantesverdes y es muy popular. La carne es también bastante ingerida y Nigeria Suya, una barbacoa, como método de asar la carne, es un plato muy conocido. La carne de monte, la carne de animales silvestres como venados y jirafas también es popular. Los productos fermentados de palma se utilizan para hacer un licortradicionalvino de palma, ya que es fermentada de yuca.







Gasronomía de Burkina Faso

Restaurantes

La cocina de Burkina Faso está basada principalmente en la carne de vacuno y cordero siempre acompañada de verduras y legumbres. Para degustar la comida típica del país es difícil hacerlo en los restaurantes, pues éstos ofrecen un tipo de comida muy influenciada por occidente. 


Bebidas

Hay que beber solo agua embotellada y tener cuidado al comer frutas y verduras o al ingerir zumos.




Gastronomía de Marfil

La gastronomía de la Costa de Marfil es muy variada, donde hay que destacar la calidad de los productos con los que se elaboran sus platos, como por ejemplo los pescados y mariscos, las carnes, mandioca, arroz y mijo, entre otros.
Entre los platos típicos destacan los pescado a la parrilla con salsa de sésamo o nueces, acompañados por arroz y maíz. El attieke es mandioca rallada, el futú, puré de plátano, el keyenú, pollo con mandioca, arroz y plátano frito. Además de antílope.
En cuanto al postre encontramos frutas frescas, como el plátano frito, o dulces preparados con cacao y nueces.
Las bebidas más consumidas son el vino de palma (banguy), la cerveza de mijo, el cacao.

Gastronomía de Mali

La cocina de Mali es deliciosa, se basa principalmente en la carne de camello y en el pescado de agua dulce, que suelen secarse o prepararse en salazón. El arroz es un plato básico en la dieta de los habitantes de Mali que suele acompañar al resto de la comida, como por ejemplo el arroz maflé, con una salsa de cacahuetes y especies, engrudo de mijo, sorgo o maíz. También se come el pollo con salsa de cacahuetes. Otros alimentos típicamente africanos son los asados de cerdo y cordero, los buñuelos y la fruta en general.

Si se desea comer cocina internacional, en la capital, Bamako, o en Mopti, hay numerosos restaurantes que ofrecen esta posibilidad. En Yenné podrá probar el pollo con plátano frito en el Chez Babá.

Hay que beber solo agua embotellada y tener cuidado al comer los frutos o ingerir zumos. En cuanto a la cerveza, la marca Cristal es muy buena.


Gastronomía de Libia

La cocina libia es una mezcla de la árabe y la mediterránea, con una marcada influencia italiana que viene del período de la colonización. A causa de esto, la pasta ha sido siempre uno de los platos más populares en Libia.
Algunos platos típicos:



Entre sus platos típicos hay que destacar el cuscus, el Kebab o el Tajín, elaborados con carne; elShakshougq, preparado de tomate y huevo; hacida, especie de guiso muy picante hecho a base de carne, lentejas y harissa; además de ensaladas variadas y sopas.
En cuanto a los postres se elaboran con dátiles, miel y almendras.
La bebida típica el Té refrescante, que suele ser bastante fuerte o bebidas gaseosas así como agua embotellada.

Gastronomía de Argelia

La Gastronomía de Argelia se caracteriza al contrario de lo que se puede creer por una gran diversidad de recetas. Posee la categoría mediterránea y posee un patrimonio culinario rico con platos y postres a veces comunes a toda Argelia, a menudo muy específicos de algunas regiones, dando prueba así a la vez de la unidad cultural de este país, y también de las especificidades de cada región, condicionadas por la geografía el clima y la historia. El couscous es el plato nacional de Argelia.

El principal es el "couscous" pasta de sémola, con carne y verduras.1

Entradas

  • "chermoula" marinada para acompañar carnes o verduras.
  • "burek" es un hojaldre relleno de carne, huevos fritos y cebolla picada.
  • "dolma" elaborado con pimiento y tomate.

Platos principales

  • "chakhchoukha" estofado con pan.
  • "lham liahlou" guiso de cordero con ciruelas, canela y agua de azahar.
  • "mechui" cordero asado.

Bebidas

  • "té a la menta" o té a los piñones.
  • "citronnade" bebida fresca a base de limón y azúcar.
  • "orgeat" bebida a base de almedras suaves y amargas.
  • "boukha" Bebida alcohólica de higo muy fuerte.
  • "thibarine" licor de dátiles aromatizado con plantas.
  • "Lagmi"2 zumo de palmera .


Gastronomíav de Tanzania

La gastronomía tanzana se caracteriza por la presencia de pescado en las zonas costeras y de carne en el interior. Las preparaciones suelen ser sencillas con el fin de que destaque la frescura de los productos utilizados.

Platillos

  • nyama choma: barbacoa de carne variada a la parrilla
carnes exóticas
  • filetes de búfalo, ñu, o antílope
  • Platos de cordero, vaca o de pollo
  • Kebabs: tiras de carne de cordero, acompañadas de verduras y salsas fuertes con arroz
pescados habituales
  • trucha
  • perca,
  • pez tigre
  • pez loro
  • bacalao
mariscos
  • langosta de Zanzíbar
  • ostras
  • langostinos
Las ensaladas se suelen elaborar con frutas tropicales: mango, papaya, coco, plátano y piña. También se utilizan estas mismas frutas pero cocinadas como acompañamiento de la carne o el pescado.

Bebidas

  • cerveza nacional, la Safari Leger
  • vinos tanzanos como el Dodoma Pink, rosado y el Dodoma Red, tinto.
  • licor del país conocido como Kibgayi, una mezcla muy fuerte de ginebra y vodka.



Gastronomía de Congo

La carne de cerdo también se consume en esta zona, se suele preparar asada, a la pimienta, frita, etc..
Los pescados y mariscos son muy consumidos también en esta zona, son de excelente calidad y existe gran variedad, permitiendo así disfrutar de preparaciones ya sean asados o fritos con aceite de palma.
En cuanto a la bebida hay que destacar la cerveza.

Restaurantes

En República Democrática del Congo se puede disfrutar con una gastronomía sencilla de sabores deliciosos que se consiguen gracias a la excelente calidad de los ingredientes que se utilizan en sus platos. 

Tanto la carne como el pescado son la base de la gastronomía del país. Los pescados, de agua dulce o salada, se suelen servir simplemente a la parrilla aunque también se pueden encontrar preparados en salsa o acompañados de vegetales, arroz o maíz. Lo mismo ocurre con la carne, principalmente de vaca, oveja, cabra o cerdo. Como curiosidad se pueden probar sabrosos filete de búfalo o antílope. Entre los platos más típicos le recomendamos que pruebe el maambe, carne cocinada en aceite de palma, con arroz, verdura y salsa de cacahuete, el fufú, masa de ñame y mandioca, maboké, perca de río, carne de puercoespín, jabalí y mono. Como postre se pueden tomar frutas frescas o dulces preparados con cacao y frutas. 


Bebidas

Para beber se puede tomar cerveza local y después de comer un buen café cultivado en estas tierras es el final perfecto para una deliciosa y sencilla comida. 


Gastronomía de La Republica Sudoafricana

La gastronomía de Sudáfrica tiene una variedad de fuentes y de estados, entre los que cabe destacar: Los usos culinarios de los indígeneas deSuráfrica tales como los khoisan, los xhosa y los sotho. Por otra parte los usos foráneos introducidos durante la época colonial por descendientes deafrikáners y británicos así como por sus esclavos y servientes; esto incluye las influencias de la cocina malaya de las gentes provenientes de MalasiaJava.


Platos típicos de Sudáfrica

  • Amasi: leche ácida.
  • Biltong: carne curada en salazón (similar a una carne seca).
  • Bobotie: un plato originario de cocina malaya, es como un pastel de carne con uvas pasas y cocinado con huevo por encima, y a menudo servido con arroz amarillo, sambals, coco, banana en rodajas y chatni.
  • Boerewors: una salchicha que tradicionalmente se ha sometido a braai (barbacoa).
  • Bunny chow: es una especie de pan relleno de curry.
  • Chatni: es una salsa dulce que generalmente se vierte sobre la carne, especialmente en una marca local denominada Mrs Ball's Chutney.
  • Frikkadelle: albóndigas.
  • Gesmoorde vis: bacalao en salazón con patatas y tomates y algunas veces servido con mermelada de albaricoque.
  • Hoenderpastei: pastel de pollo, tradicional Afrikáans.
  • Isidudu: pap de calabaza.
  • Koeksisters: especialidad dulce.
    • Koeksisters africaans: bollos retorcidos, fritos y empalagosos.
    • Koeksisters de Cape Flats son dulces y especiados, con forma de grandes huevos.
  • Malva Pudding: un pudding dulce y esponjoso de albaricoque, de origen holandés..
  • Mashonzha, elaborado con el Gonimbrasia belina (gusano).
  • Melktert (o tarta de leche, budín de leche condensada que no necesita horno): postre basado en leche.1 2 3
  • Melkkos (comida de leche): otro postre basado en leche.
  • Mealie-bread: un pan dulce con maíz dulce.
  • Mielie-meal:4 uno de los alimentos de primera necesidad, elaborado al horno en pap o phutu5 (un porridge tradicional bantú que se suele comer con frijoles, carne o gravy).
  • Carne de avestruz es una fuente de proteínas con bajo contenido de colesterol; se suele preparar asada o en forma de estofado.
  • Pampoen koekies (pumpkin fritters): especie de pan en el que la harina ha sido reemplazada por calabaza.
  • Patat rolle (rollos dulces de batata): especie de pan en el que la harina ha sido reemplazada por batata.
  • Pot brood (pan de pote): pan salado y cocinado sobre un fuego en potes.
  • Potjiekos, un estofado tradicional de gastronomía africana, elaborado con carne y verduras y cocinado sobre potes de hierro fundido.
  • Rusks, una galleta dura y de forma rectangular, se suele servir junto con el té o café; suelen ser caseras o compradas en mercados (la marca más popular es Ouma Rusks).
  • Samosa: una empanada rellena originario de las comunidades indias en Suráfrica.
  • Sosaties: es una especie de pincho de carne marinada.
  • Tomato bredie: un estofado con tomates y carne de cordero.
  • Trotters and beans: comida procedente de la Provincia Oriental del Cabo.
  • Umqombothi: una cerveza elaborada con trigo fermentado.
  • Umvubo: leche ácida mezclada con pap seca, muy común entre los xhosa.
  • Umngqusho: un plato elaborado con semolina y judías.
  • Vetkoek (pastel de grasa): bolas de masa frita, rellenas de carne picada y servidas con mermelada.
  • Waterblommetjie bredie (water flower stew), estofado de carne con la flor de Cape Pondweed.


Gastronomía de Madagascar

Entre sus platos típicos destacar el romazava, plato de cebú, el achard, legumbres en aceite,La cocina en Madagascar está influenciada por Arabia, China, Francia y la India, por lo que a los malgaches les gustan los platos picantes que son servidos con ají. Los ingredientes más comunes que dan sabor a los platos son la cebolla, el ajo, el jengibre, el curry suave, la sal y los tomates.
Los desayunos típicos del país son arroz con laoka de chorizo frito o huevo y pan francés con mantequilla o leche condensada. Mientras que otras especialidades en el país son el akoho sy voanio, el cual es pollo con coco y arroz, la foza sy henakisoa, que es cerdo frito con cangrejo y arroz, kitoza, que es carne ahumada frita, gasy trondro, que es pescado blanco con tomate y calabacín, tsaramaso, que son judías con salsa de tomate, ravitoto, que es un cocido de carne y hojas de yuca, ro, que es una mezcla de hierbas de arroz, romazava, que es carne y verduras salteadas con cebolla, jengibre y tomate, vary anana, que es a base de hierbas, arroz, carne o camarones, el voanjobory, que son guisantes con carne de cerdo y varios tipos de pescados y mariscos.
El plato popular en las tierras altas es el Achard, que es una ensalada de judías verdes, zanahorias y coles. Mientras que uno de los postres favoritos son las frutas frescas, sobre todo el tamarindo, la piña, el mango, limón, guayaba, coco, aguacate y manzana. Otros postres que se encuentran en el país son tortas, pastelería francesa y chocolate.
Las bebidas nacionales de los malgaches son el betsa, que es alcohol fermentado, el litchel, que es un aperitivo elaborado con lichis, gasy toaka, que es refinado de arroz y caña de azúcar, apango lager tres caballos y ranon, que es elaborado con arroz quemado. Entre otras bebidas populares en Madagascar están los jugos de frutas, la leche fresca, el té, el café y el vino. vinagre y curry.

El kitoza, carne cortada en láminas muy finas, ahumada o secada al sol que se consume asada.Romazava, una especie de caldo de carne y verdura. El trembo, a base de leche de coco fermentada.En cuanto al postre se pueden degustar excelentes frutas de la zona.En Madagascar se produce vino de Fianarantsoa, ron y ranavola, licor de arroz fermentado, Además se pueden degustar ricos zumos de frutras como el de papaya y mango.

Gastronomía de Egipto

La gastronomía de Egipto es muy variada debido a su posición geográfica que hace de puente entre la cocina africana y la mediterráneaEgiptoes un país con una gran extensión de desierto y esto se nota en algunas de sus costumbres culinarias (como la frugalidad de sus platos). No obstante al ser un país musulmán muchas de las costumbres gastronómicas están regidas por las leyes del Islam.

  • Ful medammes - Plato con habas cocidas.
  • El molokheya (mouloureija) - Sopa elaborada con diferentes hierbas a la que se le añade carne de pollo, conejo y diversas especias.
  • Kushari - Estofado de legumbres

Es muy popular beber agua aromatizada con diferentes sabores como azahar, rosas, etc. Existe una pequeña producción de vino y de cerveza.