La gastronomía árabe es el conjunto de cocinas pertenecientes a los países árabes. Se puede decir que es el conjunto de comidas tradicionales a los ciudadanos de los Estados árabes del Golfo incluyendo todos los países de la Península Arábica, los países del norte de África cuya mayoría de idioma es el idioma árabe.
La cocina Árabe se puede ver fácilmente que es una mezcla equilibrada de características gastronómicas mediterráneas y decocina India en el empleo de las especias.
Antes que nada debemos saber que la importación y el consumo de alcohol están estrictamente prohibidos por la Ley del Corán. Se beben zumos de frutas y agua. El té se perfuma con diferentes hierbas, se bebe todo el día y es delicioso, también se bebe café. El "champagne saudí" es un zumo de manzana con agua mineral gasificada.
En las grandes ciudades encontraremos toda la oferta de la gastronomía internacional en restaurantes y en los hoteles. Los cafés son desplazados poco a poco por las cadenas de comida rápida.
La comida principal es la del mediodía y la base de la misma es la carne de cordero, las especias y las verduras como berenjenas, cebollas, pepinos...las ensaladas agridulces (verduras y frutas frescas y secas sazonadas con yogurt y limón), las sopas y los postres muy dulces y perfumados.
Kebabs: carne de cordero, arroz, huevo, tomates, cebollas, especias.
Hummus: puré de garbanzos, ajo y limón.
Pita: típico pan árabe
Tabule: cus-cus, cebollas, pimientos, pepinos, ajo, aceite y limón Shikamba: sopa de albóndigas de cordero muy cremosa
Kofta: carne molida, arroz, espinacas, tomates, cebollas.
En la ciudad portuaria de Yida se consumen deliciosos pescados y frutos de mar, muy buenos restaurantes se encuentran sobre el camino costero.